La contaminación del suelo supone la alteración de la superficie terrestre con sustancias químicas que resultan perjudiciales para la vida en distinta medida, poniendo en peligro los ecosistemas y también nuestra salud.
Esta alteración de la calidad de la tierra puede obedecer a muy diferentes causas, y del mismo modo sus consecuencias provocan serios problemas de salubridad que afectan gravemente a la flora, fauna o a la salud humana a lo largo del tiempo.
Lo hacen, por ejemplo, a través de la agricultura o afectando al equilibrio del ecosistema, contaminando el agua potable o el agua de riego, ya sea por entrar en contacto con estos lugares o por el simple hecho de que proceda de ellos. Lamentablemente, no siempre puede solucionarse el problema, y en ocasiones sólo se recupera parcialmente, con la consiguiente degradación del área.
Causas de la contaminación
El contacto con el área contaminada no siempre es directo. Es lo que ocurre cuando se entierran sustancias tóxicas bajo el suelo y éstas acaba contaminando aguas subterráneas que luego se utilizan para regar, para beber o acaban intoxicándonos a través de la cadena alimentaria o trófica, al comer pescado, aves o cualquier otro animal contaminado.
CONTAMINATES DEL SUELO PROCEDENTES DE LA INDUSTRIA
Hay dos tipos de causas principales de contaminación del suelo, las provocadas por el hombre tendríamos que evitarlas para no causar tantos problemas ambientales y que las futuras generaciones vivan en un mundo mejor.
- Causas provocadas por la acción del hombre.
-Contaminación del suelo provocadas por el hombre:
.Actividad industrial:Es una de los factores que más ha contribuido en la contaminación del suelo. Sobre todo desde el siglo XX cuando se incrementó la minería.Las actividades mineras que implican el procesamiento de las materias primas extraídas del suelo. Muchas industrias dependen de manera directa o indirecta de la extracción de minerales de la tierra.Subproductos de las plantas industriales que usan carbón, las refinerías de petróleo o los residuos nucleares pueden depositar sustancias nocivas en el suelo. Algunas de estas sustancias pueden permanecer activas durante años.El resultado es que al extraerse minerales se generan también excedentes o residuos que no se usan. Estos residuos permanecen entonces en la superficie del suelo durante mucho tiempo y provocan que no sea fértil.
Las actividades de fundición y fabricación como los hornos que dispersan productos contaminantes al medio ambiente.Los derrames o fugas accidentales durante el transporte o el almacenamiento de productos químicosContaminantes derivados de los edificios como las pinturas de paredes con bases de plomo.
Erosión del suelo provocado por causas humanas.
CONSECUENCIAS DEL SUELO:La contaminación del suelo puede desencadenar un gran número de consecuencias que afectarán a todos los seres vivos que habitan el planeta Tierra, de entre las cuales destaca la destrucción progresiva de sus recursos y la necesidad de implantar sistemas más eficientes para su prevención, así como exigencias férreas por parte de los gobiernos y una mayor concienciación social en cuanto a contaminación humana se refiere.La eliminación de recursos es uno de los factores contaminantes del suelo más preocupantes desde el punto de vista antropológico, y es que, en muchas ocasiones aún cuesta entender que prime la importancia del dinero (debido a la reducción de gastos para obtener un mayor beneficio) sobre la protección de los recursos naturales de los que nos servimos para aumentar nuestra calidad de vida.Aquí os advertimos de algunos de los efectos de la eliminación irresponsable de los residuos generados, acciones que podrían (y deberían) evitarse:
Toxicidad del suelo: la eliminación inadecuada de los residuos puede provocar una preocupante toxicidad del suelo. Ya se han establecido procedimientos con el vertido de materiales peligrosos debido a casos reales de mutación genética y muertesAquí os advertimos de algunos de los efectos de la eliminación irresponsable de los residuos generados, acciones que podrían (y deberían) evitarse:
Toxicidad del suelo: la eliminación inadecuada de los residuos puede provocar una preocupante toxicidad del suelo. Ya se han establecido procedimientos con el vertido de materiales peligrosos debido a casos reales demutacion genetica ymuertes.
PRINCIPALESCONTAMINATES DELSUELO:
-pecticidas
-herbicidas
-plaguicidas
-mineria
-basura
-desechos de animales
PRINCIPALESCONTAMINATES DELSUELO:
-pecticidas
-herbicidas
-plaguicidas
-mineria
-basura
-desechos de animales