¿Que es la capa de ozono?
La capa de ozono es un cinturón de gas ozono natural que se sitúa entre 15 y 30 kilómetros sobre la Tierra como si
fuera un escudo contra la dañina radiación ultravioleta emitida por el
sol. El ozono es una molécula altamente reactiva que contiene tres átomos de oxígeno.
¿Como está formada la capa de ozono?
Está compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los dos átomos que componen el gas de oxígeno. Cada átomo
de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno gaseoso (O2), formando moléculas de ozono (O3).
¿Que consecuencias tiene la destrucción de la capa de ozono?
La capa de ozono está amenazada por los gases que se usan en los aerosoles, los acondicionadores de aire, y toda la actividad
industrial. Estos gases se producen en la Tierra y llegan hasta la
estratosfera produciendo los tan temidos agujeros en la capa de ozono.
El adelgazamiento de la capa de ozono provocara el aumento de los
casos de melanomas (cancer) de piel, de cataratas oculares, la supresión
del sistema inmunitario en humanos y en otras especies. También
afectará los cultivos sensibles a la radiación ultravioleta. Para
proteger la capa de ozono, hay que disminuir a cero el uso de químicos
clorofluorocarbonos y de funguicidas de suelo de bromuro de metilo que
destruyen la capa de ozono a un ritmo 50 veces superior a los CFC.
¿Como podemos prevenir que la capa de ozono no se destruya?
Problemas que causa el calentamiento de la tierra en la capa de ozono
La capa de ozono ha mejorado en los últimos años, pero el cambio climático podría alterar esta tendencia en el futuro. Así lo señala un reciente informe que destaca la relación entre ambos. Sus responsables, un equipo de más de 300 científicos, señalan los buenos resultados de las medidas internacionales para eliminar los gases que afectan a esta capa.
¿En qué año se cerrará el agujero de la capa de ozono?
Aunque recientemente se ha sabido que el agujero de la capa de ozono se está cerrando debemos tener en cuenta lentes aspectos para prevenir que esto vuelva a ocurrir:
– No comprar sprays o aerosoles compuestos por los temidos gases clorofluorocarbonos (CFC).
– No utilizar extintores que contengan halones. Se trata de una sustancia muy perjudicial para la capa de ozono.
– Comprar material aislante sin CFC. El corcho aglomerado oscuro puede cumplir la misma función y no afecta a la capa de ozono.
– Lleva a cabo un buen mantenimiento del aire acondicionado, de lo contrario permitirás que el CFC pueda llegar a la atmósfera.
– Avisa a un técnico si ves que tu frigorífico no enfría como debería. Puede que tenga fugas. Exactamente lo mismo te puede suceder con el aire acondicionado del coche.
– Si tienes pensado comprar aires acondicionados, no comprar uno que contenga CFC.
Problemas que causa el calentamiento de la tierra en la capa de ozono
La capa de ozono ha mejorado en los últimos años, pero el cambio climático podría alterar esta tendencia en el futuro. Así lo señala un reciente informe que destaca la relación entre ambos. Sus responsables, un equipo de más de 300 científicos, señalan los buenos resultados de las medidas internacionales para eliminar los gases que afectan a esta capa.
¿En qué año se cerrará el agujero de la capa de ozono?
Según algunos científicos, proveen que el agujero de la capa de ozono se cerrará dentro de unos quince años, pero en el caso de que se produzca menos contaminación ambiental.