4/4/17

Efectos Medio Ambientales de los contaminantes. Parte 2

La contaminación ambiental:

Consiste en la presencia en el medio ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) en lugares, formas o concentraciones que son nocivos para la salud.Hay diversas formas de clasificar los tipos de contaminación ambiental:

Según la fuente que la origina:
  • Origen natural, como la provocada por la erupción de los volcanes.
  • Origen tecnológico, como la producida por la actividad industrial.
  • Origen agrícola, por ejemplo, la derivada del uso de pesticidas y fertilizantes.
  • Origen ganadero, como la producida por las heces del ganado.
  • Origen doméstico, por ejemplo, las aguas residuales urbanas.
Según la naturaleza del contaminante: 
  • Física, por ejemplo, el ruido.
  • Química, por ejemplo, la emisión de gases de un automóvil. Según su estado físico, la contaminación química puede ser:
  1. Gaseosa, por ejemplo, gases contaminantes de una chimenea.
  2. Líquida, como la contaminación por petróleo.
  3. Sólida, por ejemplo, los plásticos.
  • Biológica, por ejemplo, un microorganismo patógeno.
Según el medio que la recibe:
  • De las aguas, tanto continentales como marinas.
  • De la atmósfera, sobre todo, en las grandes ciudades como Ciudad de México o Pekín.
  • Del suelo, debida, entre otras causas, a contaminantes químicos y a la salinización.
Según su escala de manifestación: 
  • Escala local, como la contaminación de un lago.
  • Escala regional, por ejemplo, la lluvia ácida, que se manifiesta en amplias zonas de Europa central.
  • Escala global, como la contaminación marina, que afecta a la totalidas del planeta.